El socialismo indígena en tanto componente del socialismo del siglo XXI: Una metaética trascendental y milenaria
El tema del socialismo del siglo XXI es realmente comprometedor. El relativo fracaso de varios modelos socialistas del siglo XX, produjo su retroceso y restricción a pocos países. Este trabajo discute el papel del Estado y su gobierno en la generación de espacios óptimos para desplegar un auténtico...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Central de Venezuela
2007
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17721547010 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44113 |
| _version_ | 1782337553347641344 |
|---|---|
| author | Esteban Emilio Mosonyi |
| author_facet | Esteban Emilio Mosonyi |
| author_sort | Esteban Emilio Mosonyi |
| collection | Repositorio |
| description | El tema del socialismo del siglo XXI es realmente comprometedor. El relativo fracaso de varios modelos socialistas del siglo XX, produjo su retroceso y restricción a pocos países. Este trabajo discute el papel del Estado y su gobierno en la generación de espacios óptimos para desplegar un auténtico socialismo indígena en el siglo XXI. Venezuela no debe titubear en la ejecución resuelta y valiente de la demarcación de las tierras y territorios indígenas ni en el respeto de la autonomía regional y local de estos pueblos, comunidades y culturas, según el espíritu de la actual Constitución bolivariana, y su reforma no debe borrar derechos adquiridos tras centenios de lucha. De hecho, muchas revoluciones y procesos transformadores han luchado contra la pobreza, el analfabetismo y otras carencias que sin duda deben combatir; pero hasta la fecha ninguno ha colocado entre sus objetivos prioritarios a la diversidad biológica y cultural, el pluralismo étnico y social, el multilingüismo ni la interculturalidad |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO44113 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2007 |
| publisher | Universidad Central de Venezuela |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO441132022-03-17T15:45:55Z El socialismo indígena en tanto componente del socialismo del siglo XXI: Una metaética trascendental y milenaria Esteban Emilio Mosonyi Economía y Finanzas socialismo indígenas diversidad pluralismo cultura Venezuela El tema del socialismo del siglo XXI es realmente comprometedor. El relativo fracaso de varios modelos socialistas del siglo XX, produjo su retroceso y restricción a pocos países. Este trabajo discute el papel del Estado y su gobierno en la generación de espacios óptimos para desplegar un auténtico socialismo indígena en el siglo XXI. Venezuela no debe titubear en la ejecución resuelta y valiente de la demarcación de las tierras y territorios indígenas ni en el respeto de la autonomía regional y local de estos pueblos, comunidades y culturas, según el espíritu de la actual Constitución bolivariana, y su reforma no debe borrar derechos adquiridos tras centenios de lucha. De hecho, muchas revoluciones y procesos transformadores han luchado contra la pobreza, el analfabetismo y otras carencias que sin duda deben combatir; pero hasta la fecha ninguno ha colocado entre sus objetivos prioritarios a la diversidad biológica y cultural, el pluralismo étnico y social, el multilingüismo ni la interculturalidad 2007 2022-03-17T15:45:55Z 2022-03-17T15:45:55Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17721547010 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44113 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=177 Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales application/pdf Universidad Central de Venezuela Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales (Venezuela) Num.2 Vol.13 |
| spellingShingle | Economía y Finanzas socialismo indígenas diversidad pluralismo cultura Venezuela Esteban Emilio Mosonyi El socialismo indígena en tanto componente del socialismo del siglo XXI: Una metaética trascendental y milenaria |
| title | El socialismo indígena en tanto componente del socialismo del siglo XXI: Una metaética trascendental y milenaria |
| title_full | El socialismo indígena en tanto componente del socialismo del siglo XXI: Una metaética trascendental y milenaria |
| title_fullStr | El socialismo indígena en tanto componente del socialismo del siglo XXI: Una metaética trascendental y milenaria |
| title_full_unstemmed | El socialismo indígena en tanto componente del socialismo del siglo XXI: Una metaética trascendental y milenaria |
| title_short | El socialismo indígena en tanto componente del socialismo del siglo XXI: Una metaética trascendental y milenaria |
| title_sort | el socialismo indígena en tanto componente del socialismo del siglo xxi: una metaética trascendental y milenaria |
| topic | Economía y Finanzas socialismo indígenas diversidad pluralismo cultura Venezuela |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17721547010 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44113 |