Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Los convenios de OIT como fuen...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Los convenios de OIT como fuente principal en el orden interno

Detalles Bibliográficos
Autores principales: ENS, Escuela Nacional Sindical, Alzate Vargas, Beatriz
Formato: Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Español
Publicado: ENS, Escuela Nacional Sindical 2021
Materias:
Convenios
Jurisprudencia
Legislación
Normas internacionales
OIT - Organización Internacional del Trabajo
Acceso en línea:https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4513
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4513

Ejemplares similares

  • La libertad sindical en el Paraguay, según resultados de las denuncias presentadas a los órganos contralores de la OIT (1990-2013)
    por: Lachi, Marcello
    Publicado: (2021)
  • Convenios internacionales y equidad de género: un análisis de los compromisos adquiridos por México
    por: Elizabeth Maier
    Publicado: (2007)
  • El cuarto capítulo del convenio colectivo
    por: IEC, Instituto de Estudios y Capacitación
    Publicado: (2021)
  • La incidencia del costo laboral para los empleadores comprendidos en el convenio colectivo de empleados de comercio en la zona este de Mendoza
    por: Antonetti, María Emilia, et al.
    Publicado: (2020)
  • Convenios con la Provincia de La Rioja
    por: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Comisión de Revista
    Publicado: (1954)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794