Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. MOSONYI, JORGE C. 2002. Diccio...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

MOSONYI, JORGE C. 2002. Diccionario básico del idioma kariña. Barcelona (Venezuela). Fondo Editorial del Caribe. 187 pp.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero, María Alejandra; Universidad Central de Venezuela
Formato:
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2012
Materias:
diccionario; kariña
Acceso en línea:http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_bl/article/view/1465
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45265
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_bl/article/view/1465
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45265

Ejemplares similares

  • DISCURSO DE PRESENTACIÓN DEL DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS
    por: Tejera, María Josefina; Academia Venezolana de la Lengua
    Publicado: (2012)
  • Argentinismos, neologismos y extranjerismos : no registrados por los diccionarios
    por: Sartor Ceciliot, Mario
    Publicado: (1988)
  • DICCIONARIO ESPAÃ OL DE SINONIMOS Y ANTONIMOS
    por: SAINZ DE ROBLES, FEDERICO CARLOS
    Publicado: (2013)
  • Lengua de señas argentina : una propuesta de diccionario digital
    por: Guzmán, Gabriela, et al.
    Publicado: (2015)
  • Poderti, Alicia. Diccionario del peronismo. Buenos Aires, Editorial Biblos, 2010. 252 páginas. ISBN 978-950-7867-97-2.
    por: Günther Ibach, Hermann
    Publicado: (2012)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794