Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. EL DISCURSO DE CARLOS VAZ FERR...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

EL DISCURSO DE CARLOS VAZ FERREIRA EN TORNO A LA EDUCACIÓN FÍSICA Y A LA POLÍTICA EDUCATIVA

ResumenEn el presente artículo se analizan dos conferencias sobre educación física dictadas por el Dr. Carlos Vaz Ferreira en la década de 1920. Carlos Vaz Ferreira es considerado uno de los filósofos uruguayos más reconocidos en la primera mitad del siglo XX por su vasta obra en relación a temática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dogliotti, Paola; Profesora de Educación Física. Lic. en Ciencias de la Educación FHCE-UdelaR. Posgraduada en Curriculum y Prácticas Escolares en Contexto (FLACSO-Argentina). Maestranda en Enseñanza Universitaria de la CSE-FHCE-UdelaR. Profesora Asistente del Área Ciencias de la Educación del ISEF-UdelaR y del Departamento de Enseñanza y Aprendizaje del Instituto de Educación de la FHCE-UdelaR.
Formato: Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad de la República 2011
Acceso en línea:http://www.fermentario.fhuce.edu.uy/index.php/fermentario/article/view/76
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/46272
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://www.fermentario.fhuce.edu.uy/index.php/fermentario/article/view/76
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/46272

Ejemplares similares

  • Educación para la emancipación: una búsqueda de significación para el caso uruguayo
    por: Carabelli, Patricia; Licenciada en Ciencias de la Educación por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República (FHCE – UdelaR). Docente en el Centro de Leguas Extranjeras (CELEX) de la FHCE, UdelaR. Docente en el profesorado de Inglés del London Institute-International House. Docente y coordinadora de ciencias naturales y matemáticas en el Colegio Saint George’s.
    Publicado: (2011)
  • LA FORMACIÓN Y EL PERFECCIONAMIENTO DOCENTE EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS DEL PRIMER GOBIERNO PROGRESISTA DE IZQUIERDA DEL URUGUAY
    por: Ballesta, Marcela; Profesora de Física de Educación Media y Formación Docente (CFE). Estudiante de Maestría y Diploma en Didáctica para la Educación Media en Física (IPES)., et al.
    Publicado: (2011)
  • Adult education and social inclusion in Chile
    por: Oscar Espinoza Díaz; Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), Centro de Políticas Comparadas en Educación, U. Diego Portales y Centro de Investigación en Educación, Universidad UCINF, et al.
    Publicado: (2014)
  • La regulación cognitiva de la acción en una tarea de construcción colaborativa con bloques, en díadas de niños de entre ocho y doce años
    por: Mariano Andrés Castellaro; Instituto Rosario de Investigación en Ciencias de la Educación (IRICE-CONICET-UNR). Rosario, Argentina, et al.
    Publicado: (2012)
  • Diversidad y género
    por: CINEP, Centro de Investigación y Educación Popular, et al.
    Publicado: (2021)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794