Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Reseña de "Quanta Ciência há n...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Reseña de "Quanta Ciência há no Ensino de Ciências" de PAVÃO, A. C. y FREITAS, D. (org.)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paulo Cezar Santos Ventura
Formato: reseña
Lenguaje:Portugués
Publicado: Universidade Federal de Minas Gerais 2008
Materias:
Educación
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=129515476011
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/47343
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=129515476011
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/47343

Ejemplares similares

  • Reseña de "Sobrevivências no início da docência" de Emilia Freitas de Lima (org.)
    por: José Rubens Lima Jardilino
    Publicado: (2006)
  • Vida e obra de Freitas Valle e Jacques D'Avray: o mecenas paulistano e o poeta simbolista brasileiro
    por: Zavaglia, Adriana
    Publicado: (2008)
  • A APROPRIAÇÃO DA CULTURA TECNOLÓGICA NA FORMAÇÃO DAS REDES SOCIOTÉCNICAS: UM ESTUDO SOBRE O PORTAL DA REDE MUNICIPAL DE ENSINO DE SÃO PAULO
    por: Roque, Zulmira Medeiros, et al.
    Publicado: (2012)
  • Resenha de: "História oral: possibilidades e procedimentos" de Sônia Maria de Freitas
    por: Odair da Paiva Cruz
    Publicado: (2003)
  • Avaliação, ensino e aprendizagem de ciências
    por: José Luis P. B. Silva, et al.
    Publicado: (2002)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794