Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. História e historiografia do t...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

História e historiografia do trabalhador esclavizado no RS: 1819-2006

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maestri Filho, Mário José
Formato: info:eu-repo/semantics/bookPart
Lenguaje:Portugués
Publicado: CEA-UNC, Centro de Estudios Avanzados-Universidad Nacional de Córdoba 2021
Materias:
Aspectos económicos
Cultura
Esclavitud
Historia social
Historiografía
Raza
Relaciones raciales
Trabajadores
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/sursur/AFRICAN/06mae.pdf
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar//handle/123456789/577
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/sursur/AFRICAN/06mae.pdf
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar//handle/123456789/577

Ejemplares similares

  • Raça : novas perspectivas antropológicas
    por: Arruti, José Maurício A., et al.
    Publicado: (2021)
  • La historiografía paraguaya y los afrodescendientes
    por: Telesca, Ignacio
    Publicado: (2021)
  • A abolição do Comércio Atlãntico de Escravos e os Africanos Livres no Brasil
    por: Cicchelli Pires, Ana Flavio
    Publicado: (2021)
  • Afrodescendientes en México: Una historia de silencio y discriminación
    por: México. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, et al.
    Publicado: (2018)
  • Raza y movimiento negro en Brasil en la primera mitad del siglo XX
    por: González zambrano, Catalina
    Publicado: (2020)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794