ECONOMÍA SOLIDARIA, FORMAS DE PROPIEDAD COLECTIVA, NACIONALIZACIONES, EMPRESAS SOCIALISTAS, CO- Y AUTOGESTIÓN EN VENEZUELA
El presente ensayo resume y analiza los diferentes esfuerzos organizacionales del gobierno bolivariano de Venezuela de alcanzar una democratización de la propiedad y administración de los medios de producción. Las diferentes iniciativas y medidas adoptadas desde el 2000 – primero reforzar el coopera...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Portugués |
| Publicado: |
Faculdade de Filosofia e Ciências
2010
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemo/article/view/293 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/69721 |
| _version_ | 1782339111495925760 |
|---|---|
| author | AZZELLINI, Dario |
| author_facet | AZZELLINI, Dario |
| author_sort | AZZELLINI, Dario |
| collection | Repositorio |
| description | El presente ensayo resume y analiza los diferentes esfuerzos organizacionales del gobierno bolivariano de Venezuela de alcanzar una democratización de la propiedad y administración de los medios de producción. Las diferentes iniciativas y medidas adoptadas desde el 2000 – primero reforzar el cooperativismos, luego la creación de Empresas de Producción Social (EPS) y finalmente las Empresas Socialistas, como tambien el conccepto del desarrollo endógeno, orientación normativa de la organización productiva y de los programas estadales de formación laboral, son presentados y analizados con visión crítica. En respecto a la organización interna de lugares de producción se hace un análisis crítico de los modelos de cogestión, autogestión y control obrero mirando los logros y las fallas recurriendo a trabajo de campo hecho en tres fábricas: La fábrica de aluminio Alcasa; la papelera Invepal y la fábrica de válvulas Inveval. |
| format | info:eu-repo/semantics/article |
| id | clacso-CLACSO69721 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Portugués |
| publishDate | 2010 |
| publisher | Faculdade de Filosofia e Ciências |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO697212022-03-21T17:09:23Z ECONOMÍA SOLIDARIA, FORMAS DE PROPIEDAD COLECTIVA, NACIONALIZACIONES, EMPRESAS SOCIALISTAS, CO- Y AUTOGESTIÓN EN VENEZUELA AZZELLINI, Dario economia solidária autogestión Venezuela El presente ensayo resume y analiza los diferentes esfuerzos organizacionales del gobierno bolivariano de Venezuela de alcanzar una democratización de la propiedad y administración de los medios de producción. Las diferentes iniciativas y medidas adoptadas desde el 2000 – primero reforzar el cooperativismos, luego la creación de Empresas de Producción Social (EPS) y finalmente las Empresas Socialistas, como tambien el conccepto del desarrollo endógeno, orientación normativa de la organización productiva y de los programas estadales de formación laboral, son presentados y analizados con visión crítica. En respecto a la organización interna de lugares de producción se hace un análisis crítico de los modelos de cogestión, autogestión y control obrero mirando los logros y las fallas recurriendo a trabajo de campo hecho en tres fábricas: La fábrica de aluminio Alcasa; la papelera Invepal y la fábrica de válvulas Inveval. 2010-02-12 2022-03-21T17:09:23Z 2022-03-21T17:09:23Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemo/article/view/293 10.36311/1519-0110.2009.v10n1/2.293 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/69721 por https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemo/article/view/293/240 Copyright (c) 2010 ORG & DEMO http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 application/pdf Faculdade de Filosofia e Ciências ORG & DEMO; v. 10 n. 1/2 (2009); 5 2238-5703 1519-0110 |
| spellingShingle | economia solidária autogestión Venezuela AZZELLINI, Dario ECONOMÍA SOLIDARIA, FORMAS DE PROPIEDAD COLECTIVA, NACIONALIZACIONES, EMPRESAS SOCIALISTAS, CO- Y AUTOGESTIÓN EN VENEZUELA |
| title | ECONOMÍA SOLIDARIA, FORMAS DE PROPIEDAD COLECTIVA, NACIONALIZACIONES, EMPRESAS SOCIALISTAS, CO- Y AUTOGESTIÓN EN VENEZUELA |
| title_full | ECONOMÍA SOLIDARIA, FORMAS DE PROPIEDAD COLECTIVA, NACIONALIZACIONES, EMPRESAS SOCIALISTAS, CO- Y AUTOGESTIÓN EN VENEZUELA |
| title_fullStr | ECONOMÍA SOLIDARIA, FORMAS DE PROPIEDAD COLECTIVA, NACIONALIZACIONES, EMPRESAS SOCIALISTAS, CO- Y AUTOGESTIÓN EN VENEZUELA |
| title_full_unstemmed | ECONOMÍA SOLIDARIA, FORMAS DE PROPIEDAD COLECTIVA, NACIONALIZACIONES, EMPRESAS SOCIALISTAS, CO- Y AUTOGESTIÓN EN VENEZUELA |
| title_short | ECONOMÍA SOLIDARIA, FORMAS DE PROPIEDAD COLECTIVA, NACIONALIZACIONES, EMPRESAS SOCIALISTAS, CO- Y AUTOGESTIÓN EN VENEZUELA |
| title_sort | economía solidaria, formas de propiedad colectiva, nacionalizaciones, empresas socialistas, co- y autogestión en venezuela |
| topic | economia solidária autogestión Venezuela |
| url | https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemo/article/view/293 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/69721 |