Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. The centennial journey of wome...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

The centennial journey of women's journalism in Chile

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salomone, Alicia
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2018
Acceso en línea:https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/50867
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/78025
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/50867
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/78025

Ejemplares similares

  • Generación Centennial: Desafíos Epistémicos para la Educación Universitaria: The Centennial Generation: Epistemic Challenges for University Education
    por: Aliaga Guevara, Frisa María Antonieta, et al.
    Publicado: (2021)
  • Women from Athens: photograph, subtitles and the projection of identities in sports journalism
    por: Almeida, Ricardo Luiz Teixeira de
    Publicado: (2008)
  • The World Through Borders: The Difficult Journey of Migrants in Transit
    Publicado: (2019)
  • The first audio-visual journeys (1936) of Rolf Blomberg in Ecuador
    por: Passarelli, Franco
    Publicado: (2017)
  • La Unedited Gaze: Kawésqar Women and Men in the journal and watercolours of Lieutenant Vereker (H.M.S. Alert, 1879)
    por: Harambour, Alberto
    Publicado: (2020)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794