Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. REVALORIZACIÓN DEL MOVIMIENTO...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

REVALORIZACIÓN DEL MOVIMIENTO ANTI-MANICOMIAL DE FRANCO BASAGLIA

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leonardo Montecchi
Formato: artículo científico
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Chile 2008
Materias:
Psicología
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26412982006
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/78947
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26412982006
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/78947

Ejemplares similares

  • Towards a decolonization of Latin American psychology: postcolonial condition, decolonial turn and anti-colonial struggle
    por: Pavón-Cuéllar, David
    Publicado: (2021)
  • A psicologia escolar e o ensino de psicologia: dilemas e perspectivas
    por: Souza, Marilene Proença Rebello de
    Publicado: (2008)
  • Para una revalorización de los cuentos de Hugo Wast
    por: Agresti, Mabel Susana
    Publicado: (1989)
  • El geógrafo y la revalorización de las regiones áridas
    por: Capitanelli, Ricardo G.
    Publicado: (1961)
  • Estudio epidemiológico retrospectivo de la demanda de atención psicológica en el Servicio de Psicología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Cuyo en el período 2002-2012
    por: Martí, Sonia Ema
    Publicado: (2014)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794