Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Reseña de "Dialogue and Differ...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Reseña de "Dialogue and Difference: Feminisms Challenge Globalization" de Margarite Waller y Silvia Marcos (eds.)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosalva Aída Hernández Castillo
Formato: reseña
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social 2008
Materias:
Antropología
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13902615
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84348
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13902615
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84348

Ejemplares similares

  • Reseña de "gender / bodies / religions género / cuerpos / religiones" de Sylvia Marcos
    por: Rosalva Aída Hernández Castillo
    Publicado: (2000)
  • Silvia Federici: between Marxism and feminism. Keys to read her work in context
    por: Malnis, Cecilia Magdalena
    Publicado: (2020)
  • Challenges for popular feminism: Urban interventions in Pedregal de Santo Domingo, Mexico
    por: Pérez-Rincón, Socorro
    Publicado: (2022)
  • Contributions of Marxist feminism to think about the Argentine feminist and women's movement in the face of neoliberal rationality:: a reading by Silvia Federici and Rita Segato
    por: Romano Roth, Carla
    Publicado: (2019)
  • BINATIONAL DIALOGUES ON THE CHALLENGES TO DOCUMENT THE (S) VIOLENCE (S) AGAINST INDIGENOUS WOMEN IN MEXICO AND CANADA
    por: Jimenez-Estrada, Vivian, et al.
    Publicado: (2020)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794