Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Diferentes formas contemporáne...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Diferentes formas contemporáneas de ser negro en la Costa Chica. Paradojas del discurso.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rocío Ruiz Lagier
Publicado: 2014
Materias:
Identidad
Discurso. Afrodescendientes.
Acceso en línea:http://repositorio.ciesas.edu.mx//handle/123456789/123
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/85117
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://repositorio.ciesas.edu.mx//handle/123456789/123
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/85117

Ejemplares similares

  • Mulher negra e famosa : uma análise do discurso racista em comentários publicados no facebook
    por: Mantovani, Amanda, et al.
    Publicado: (2018)
  • La promoción y el pleno respeto de los derechos humanos de los afrodescendientes
    por: Ecuador. Defensoría del Pueblo
    Publicado: (2023)
  • Nuestra América negra : huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia
    por: Cobos, Eduardo, et al.
    Publicado: (2021)
  • Aparecida. Una versión breve y crítica del Documento Conclusivo
    por: Richard, Pablo
    Publicado: (2021)
  • Cuestionario sobre el cumplimiento de la Resolución 78/234 de la Asamblea General “Llamamiento mundial para la adopción de medidas concretas para la eliminación del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia para la aplicación y el seguimiento generales de la Declaración y el Programa de Acción de Durban”
    por: Defensoría del Pueblo de Ecuador
    Publicado: (2024)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794