Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Más allá de la apariencia. Exp...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Más allá de la apariencia. Experiencias eróticas de hombres y mujeres jóvenes universitarios en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Alejandra Hernández Maldonado
Publicado: 2014
Acceso en línea:http://repositorio.ciesas.edu.mx//handle/123456789/169
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/85163
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://repositorio.ciesas.edu.mx//handle/123456789/169
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/85163

Ejemplares similares

  • Activismo juvenil en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (2012-2016)
    por: Gómez Abarca, Carlos de Jesús
    Publicado: (2019)
  • Carlos Z. Flores y el neoestilo arquitectónico en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
    por: Bermúdez Hernández, Luz del Rocío
    Publicado: (2015)
  • MÁS ALLÁ DE VELOS Y PEINADOS: LAS REELABORACIONES ÉTNICAS Y GENÉRICAS DE LAS CHAMULAS MUSULMANAS SUFIS EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
    por: Angélica Schenerock
    Publicado: (2004)
  • El barrio Ojo de Agua, sus festividades y su tradición oral. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
    por: Porraz Gómez, Iván Francisco, et al.
    Publicado: (2015)
  • Nuestra galería es la calle... El graffiti como práctica sociocultural y participación política de los jóvenes graffiteros en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
    por: Gómez Abarca, Carlos de Jesús
    Publicado: (2014)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794