Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Aquí antes se llamaba Poza Ver...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Aquí antes se llamaba Poza Verde. Conocimientos de los niños de Costa Chica sobre su pueblo y lo negro

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Masferrer León Cristina Verónica
Publicado: 2015
Materias:
Niñez en pueblos afromexicanos o negros de la Costa Chica
Sentido de lugar y procesos de identificación étnico-racial
Acceso en línea:http://repositorio.ciesas.edu.mx//handle/123456789/266
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/85258
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://repositorio.ciesas.edu.mx//handle/123456789/266
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/85258

Ejemplares similares

  • Niger Sum: Guerreiro Ramos, the ‘problem’ of the negro and the sociology of prejudice
    por: Bariani, Edison
    Publicado: (2010)
  • Raza y movimiento negro en Brasil en la primera mitad del siglo XX
    por: González zambrano, Catalina
    Publicado: (2020)
  • El negro en Colombia: en busca de la visibilidad perdida
    por: Córdoba, Libardo, et al.
    Publicado: (2021)
  • Devociones y celebraciones de frontera en la República Argentina
    por: Colatarci, María Azucena
    Publicado: (2015)
  • Young horticulturists, adult horticulturists. Approaches to the sense of youth in Bolivian migrant families who are dedicated to horticulture in Gran La Plata
    por: Lemmi, Soledad, et al.
    Publicado: (2020)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794