Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Desplazamiento interno forzado...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Desplazamiento interno forzado en Ocosingo, Chiapas: el caso de los “gobiernistas” y “rajados”. De las rupturas a la reintegración social inconclusa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz Kanter Ernesto
Publicado: 2015
Materias:
Conflicto armado
Conflictos internos (locales)
Acceso en línea:http://repositorio.ciesas.edu.mx//handle/123456789/306
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/85298
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Descripción no disponible.

Ejemplares similares

  • Renunciar a la opción armada : experiencias de reintegración política de grupos insurgentes en Colombia y El Salvador
    por: Castillo, David, et al.
    Publicado: (2021)
  • Los procesos de resistencia al conflicto armado y al desplazamiento forzado por parte de pobladores rurales afrocolomibanos en el municipio de Buenaventura
    por: Domínguez Mejía, Marta Isabel
    Publicado: (2021)
  • Prevención y reintegración de los niños involucrados en el conflicto armado : la experiencia Filipina
    por: Camacho, Agnes Zenaida V.
    Publicado: (2021)
  • Condiciones de vida después del desplazamiento forzado: Experiencias y percepciones de niños, niñas y sus cuidadores
    por: Laura Margarita Doria-Falquez; Universidad del Norte, et al.
    Publicado: (2021)
  • Obra ambiciosa y completa de la violencia. A propósito del libro Violencia política en Colombia de Fernán González, Ingrid Bolívar y Teófilo Vásquez
    por: Pécaut, Daniel
    Publicado: (2021)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794