Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Perspectivas feministas para f...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Perspectivas feministas para fortalecer los liderazgos de mujeres jóvenes

Las elaboraciones conceptuales feministas en torno al poder, la política, la conformación del Estado, la democracia y la gobernabilidad democrática forman parte de una compleja y novedosa teorización relativa a la formación de la ciudadanía femenina y de la relación de las mujeres con el Estado. Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alfarache Lorenzo, Ángela Guadalupe, Bustos Romero, Olga Livier, Castañeda Salgado, Martha Patricia, Chávez Carapia, Julia del Carmen, García Ramírez, Mayela, Lagarde, Marcela, León Alvarado, Carla Yadira de, López Guerrero, Jahel, Martínez Corona, Beatriz, Muñoz Ramírez, Adriana Laura, Peña Gómez, Angélica de la, Sánchez Olvera, Alma Rosa, Tena, Olivia, Valladares de la Cruz, Laura R., Vega Montiel, Aimée, Volio Monge, Roxana
Formato: Libro
Publicado: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades 2021
Materias:
Ciudadanía
Derechos humanos
Estado
Feminismo
Liderazgo
Medios de comunicación
Mujeres
Participación política
Poder
Acceso en línea:https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8659
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8659

Ejemplares similares

  • Investigadoras en la UNAM : trabajo académico, productividad y calidad de vida
    por: Castañeda Salgado, Martha Patricia, et al.
    Publicado: (2021)
  • Construyendo puentes: la identidad de género de los jefes de familia y la recepción televisiva
    por: Aimée Vega Montiel
    Publicado: (2005)
  • El tratamiento de la violencia contra las mujeres en los medios de comunicación
    por: Vega Montiel, Aimée
    Publicado: (2015)
  • La responsabilidad de la televisión mexicana en la erradicación de la violencia de género contra las mujeres y las niñas: apuntes de una investigación diagnóstica
    por: AIMÉE VEGA MONTIEL
    Publicado: (2010)
  • Crónica de una Huelga
    por: Patricia Chapa Castañeda
    Publicado: (2002)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794