El Mapa de Atlihuetzía y la territorialización del culto divino: los barrios de músicos y cantores en las Repúblicas de Naturales
Este artículo analiza la manera como el oficio divino se concretó, a través del siglo XVI, en una serie de privilegios para los actores encargados de la organización y ornato de la liturgia, en particular, para los músicos y cantores. Si bien conocemos que los fiscales de iglesia tuvieron un protago...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
El Colegio de Michoacán, A.C
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13766849004 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88645 |