Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Artesanos del porvenir
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Artesanos del porvenir

1 archivo PDF (94 páginas)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pellicer, Jorge
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología 2015
Materias:
Artesania > Santa Clara del cobre ( Michoacán)
Trabajo en cobre
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11191/2535
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/90912
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://hdl.handle.net/11191/2535
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/90912

Ejemplares similares

  • La crisis de la economía chilena en 1999 y la sobreproducción mundial de cobre creada desde nuestro país
    por: Caputo, Orlando, et al.
    Publicado: (2021)
  • Living Standards of workers of the Gran Minería del Cobre and the manufacturing sector: New historical comparative evidence (Chile, 1932-1958)
    por: Casanova, Mauricio, et al.
    Publicado: (2021)
  • Cobreado alcalino : técnicas de control en nuevo electrolito CuGlu
    por: Toledo, Ayelen, et al.
    Publicado: (2018)
  • Influencia de factores estéricos y geométricos en la conformación, reactividad y propiedades electrónicas de una serie de complejos de cobre (I)
    por: Llanos, Leonel, et al.
    Publicado: (2018)
  • La extracción óptima de un recurso natural no renovable y las restricciones en el presupuesto fiscal: el caso de la minería del cobre
    por: Landa Arroyo, Yuri Jesús, et al.
    Publicado: (2015)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794