Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. El taller blanco
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

El taller blanco

1 archivo PDF (243 páginas)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montejo, Eugenio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Literatura 2016
Materias:
Poesia moderna > XX > Historia y crítica
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11191/4519
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/91533
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://hdl.handle.net/11191/4519
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/91533

Ejemplares similares

  • El aporte de Francisco Suárez a la filosofía moderna
    por: Bergadá, María Mercedes
    Publicado: (1949)
  • Consideraciones sobre el trasfondo histórico y conciencia histórica en la Utopía de Tomás Moro
    por: Cilveti, Elba Liliana
    Publicado: (1988)
  • Sobre las vicisitudes del término Gemüt
    por: Ibañez, Mónica
    Publicado: (2009)
  • Consideraciones sobre el Barroco y el derecho de resistencia en Juan de Mariano
    por: Quintá de Kaul, María Cristina
    Publicado: (1989)
  • Pier Vincenzo Mengaldo: Poeti italiani del novecento. Milano. Mondadori, 1983. 1098 p. (Biblioteca collana economica di classici). 18 x 11 cm.
    por: Galli de Ortega, Gloria
    Publicado: (1985)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794