Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Estructura de propiedad, gener...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Estructura de propiedad, generaciones de valor y maximización de los beneficios para los accionistas de CEMEX y VITRO

96 páginas. Maestría en Economía.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garay Villegas, Sagrario
Otros Autores: GARRIDO NOGUERA, CELSO; 33008
Formato: Tesis Maestría
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. 2021
Materias:
CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11191/7629
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92323
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://hdl.handle.net/11191/7629
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92323

Ejemplares similares

  • Los recursos humanos como capital intelectual en el proceso de aprendizaje
    por: Montesinos Carrera, Rafael, et al.
    Publicado: (2016)
  • El telemercadeo en México. ¿Cómo compran los habitantes de la zona noroeste de la Ciudad?
    por: Sánchez Martínez, Arturo
    Publicado: (2016)
  • El aprendizaje organizacional: el estado del arte hacia el tercer milenio
    por: Medina, César, et al.
    Publicado: (2016)
  • Institucionalización de racionalidades en una industria cultural: la tauromaquia en México
    por: Velázquez Sagahón, Francisco Javier
    Publicado: (2015)
  • El conocimiento humano en la organización
    por: Pomar Fernández, Silvia, et al.
    Publicado: (2017)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794