Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. El fenómeno social del individ...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

El fenómeno social del individualismo: una lectura del pensamiento sociológico de Gilles Lipovetsky

149 páginas. Maestría en Sociología.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: MEDINA MONDRAGON, LIZETH
Otros Autores: PAEZ DIAZ DE LEON, LAURA; 214936
Formato: Tesis Maestría
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. 2017
Materias:
Sociedad democrática; Socialismo e individualismo.
CIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::SOCIOLOGÍA GENERAL::TEORÍA
HM1276
Individualism.
Individualismo.
Lipovetsky, Gilles, 1944 > Pensamiento político y social.
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11191/5473
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92473
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://hdl.handle.net/11191/5473
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92473

Ejemplares similares

  • ¿Actualidad del pensamiento filosófico de Francisco Romero? : persona, trascendencia y valor
    por: Naessens, Hilda
    Publicado: (2004)
  • Sociedad, individualismo y modernidad en el Perú
    por: Julio Mejía Navarrete
    Publicado: (2019)
  • SOCIOLOGISMO E INDIVIDUALISMO EM ÉMILE DURKHEIM
    por: Vares, Sidnei Ferreira de
    Publicado: (2012)
  • The individual protagonism in the hypermodern society
    por: Martelli, Carla Gandini Giani
    Publicado: (2011)
  • Uma análise sobre o consumo atual de drogas
    por: Morales, Lucia Arrais
    Publicado: (2021)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794