Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. El Fenómeno teatral y María Lu...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

El Fenómeno teatral y María Luisa Algarra : análisis de "sombra de alas"

1 archivo PDF (24 páginas)

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Herrera, Alejandra, Valero Borrás, Vida
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades 2014
Materias:
Algarra, María Luisa, 1916-1957 > Crítica e interpretación
Autores y teatro
Autores exiliados
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11191/2047
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93136
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://hdl.handle.net/11191/2047
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93136

Ejemplares similares

  • Eco-feminismo en la narrativa surrealista de María Luisa Bombal
    por: Clark, Zoila Yovanna
    Publicado: (2010)
  • La poética teatral de Sacha Barrera Oro
    por: Abraham, Luis Emilio
    Publicado: (2005)
  • Tema y variaciones de literatura : el teatro mexicano del siglo XX. Número 23 (Semestre II, 2004)-
    por: Ortíz Bullé Goyri, Alejandro ... [et al.]
    Publicado: (2013)
  • Presentación [de la revista Tema y variaciones de literatura, No. 23]
    por: Ortiz Bullé Goyri, Alejandro
    Publicado: (2014)
  • Luisa Carnés y su exilio republicano : La Chivata, el olvido de una vida
    por: Cabrera, Ana Paula
    Publicado: (2022)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794