El trabajo sexual en el Centro Histórico de Quito
Esta publicación ofrece información detallada y de primera mano, de las trabajadoras sexuales del Centro Histórico de Quito y de la zona de Tolerancia de La Cantera, a partir de lo cual elabora recomendaciones para mejorar las condiciones de trabajo de este grupo. Su contenido se convierte en un ins...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | esp |
| Publicado: |
Quito: Instituto de la Ciudad
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/2351 |
| _version_ | 1809479435724783616 |
|---|---|
| author | Álvarez, Sandra Sandoval, Mariana |
| author_facet | Álvarez, Sandra Sandoval, Mariana |
| author_sort | Álvarez, Sandra |
| collection | Repositorio |
| description | Esta publicación ofrece información detallada y de primera mano, de las trabajadoras sexuales del Centro Histórico de Quito y de la zona de Tolerancia de La Cantera, a partir de lo cual elabora recomendaciones para mejorar las condiciones de trabajo de este grupo. Su contenido se convierte en un insumo para la elaboración de políticas públicas que contribuyan a mejorar la situación de este grupo de personas. |
| format | Libro |
| id | oai:localhost:39000-2351 |
| institution | Defensoría del Pueblo Ecuador |
| language | esp |
| publishDate | 2019 |
| publisher | Quito: Instituto de la Ciudad |
| record_format | dspace |
| spelling | oai:localhost:39000-23512020-08-03T15:44:09Z El trabajo sexual en el Centro Histórico de Quito Álvarez, Sandra Sandoval, Mariana TRABAJO SEXUAL VIOLENCIA CONTRA LA MUJER VIOLENCIA SEXUAL Esta publicación ofrece información detallada y de primera mano, de las trabajadoras sexuales del Centro Histórico de Quito y de la zona de Tolerancia de La Cantera, a partir de lo cual elabora recomendaciones para mejorar las condiciones de trabajo de este grupo. Su contenido se convierte en un insumo para la elaboración de políticas públicas que contribuyan a mejorar la situación de este grupo de personas. Introducción. Marco jurídico. Marco teórico. Metodología. Breve historia del trabajo sexual en el Centro Histórico de Quito, Hallazgos de la investigación cuanti-cualitativa. Reposicionamiento sociopolítico del trabajo sexual en el centro histórico de Quito. Definición y validación de lugares en los que se podría reubicar el comercio sexual informal que se realiza en el Centro Histórico. Viabilidad social y económica sobre el mantenimiento, reactivación o supresión de la zona de tolerancia de La Cantera. Recomendaciones y percepciones positivas para viabilizar el óptimo funcionamiento de la zona de tolerancia de La Cantera. Demanda concertada de servicios de atención integral, desde y para las trabajadoras sexuales que laboran en el Centro Histórico de Quito. El trabajo sexual visto como una estrategia de sobrevivencia. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Anexos 2019-04-22T16:09:10Z 2019-04-22T16:09:10Z 2013 Libro Álvarez, Sandra y Sandoval, Mariana . (2013). El trabajo sexual en el Centro Histórico de Quito. Recuperado de http://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/2351 VCM-DPE-013-2019 http://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/2351 esp 168 p. application/pdf Quito: Instituto de la Ciudad |
| spellingShingle | TRABAJO SEXUAL VIOLENCIA CONTRA LA MUJER VIOLENCIA SEXUAL Álvarez, Sandra Sandoval, Mariana El trabajo sexual en el Centro Histórico de Quito |
| title | El trabajo sexual en el Centro Histórico de Quito |
| title_full | El trabajo sexual en el Centro Histórico de Quito |
| title_fullStr | El trabajo sexual en el Centro Histórico de Quito |
| title_full_unstemmed | El trabajo sexual en el Centro Histórico de Quito |
| title_short | El trabajo sexual en el Centro Histórico de Quito |
| title_sort | el trabajo sexual en el centro histórico de quito |
| topic | TRABAJO SEXUAL VIOLENCIA CONTRA LA MUJER VIOLENCIA SEXUAL |
| url | http://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/2351 |