Lectura hermenéutica de dos autores Luis Cernuda y César Dávila
En la Poesía, el poder de la creación es mayor que cualquier lógica; por lo tanto, la construcción verbal no es racional ni recta ni gramatical; puede ser relacionada con el no-pensamiento, el anti-discurso, la no-comunicación. Esta aparente violación de lo mimético, de lo canónico, es el logro de u...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Revistas | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador)
    
        2008 | 
| Acceso en línea: | https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/9.2007.09 | 
| Sumario: | En la Poesía, el poder de la creación es mayor que cualquier lógica; por lo tanto, la construcción verbal no es racional ni recta ni gramatical; puede ser relacionada con el no-pensamiento, el anti-discurso, la no-comunicación. Esta aparente violación de lo mimético, de lo canónico, es el logro de una tensión conceptual que refracta una confusión de deseos, frustraciones, imágenes de la conciencia: pone en libertad el súper-yo ético o el ser frente al parecer. | 
|---|