Modelo de observatorio de prensa y política: Ecuador 2009-2011
Allí donde los gobiernos son parte de los poderes económicos, y por consiguiente también de las grandes empresas de la comunicación y la información, los medios serán partidarios del gobierno; pero, donde los gobiernos en cierto modo resisten o en cierta medida se enfrentan a los poderes económicos,...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Revistas |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador)
2012
|
| Acceso en línea: | https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/16.2012.04 |
| _version_ | 1782340210450759680 |
|---|---|
| author | Rodríguez, Francisco Rivadeneira, Katherine |
| author_facet | Rodríguez, Francisco Rivadeneira, Katherine |
| author_sort | Rodríguez, Francisco |
| collection | Revista |
| description | Allí donde los gobiernos son parte de los poderes económicos, y por consiguiente también de las grandes empresas de la comunicación y la información, los medios serán partidarios del gobierno; pero, donde los gobiernos en cierto modo resisten o en cierta medida se enfrentan a los poderes económicos, financieros y empresariales, los medios serán partidarios de estos últimos y serán opositores a los gobiernos. De la misma manera que los mass-media tuvieron una influencia decisiva en la consolidación del proyecto neoliberal desde la década de los 70 y 80 en América Latina, igualmente desplegarán un extraordinario poder de oposición en contra de los gobiernos anti-neoliberales, que durante la última década se instalan en varios países latinoamericanos. |
| format | Revistas |
| id | oai:revistas.ups.edu.ec:article-865 |
| institution | Universitas |
| language | Español |
| publishDate | 2012 |
| publisher | Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador) |
| record_format | ojs |
| spelling | oai:revistas.ups.edu.ec:article-8652017-06-05T16:08:18Z Modelo de observatorio de prensa y política: Ecuador 2009-2011 Rodríguez, Francisco Rivadeneira, Katherine Allí donde los gobiernos son parte de los poderes económicos, y por consiguiente también de las grandes empresas de la comunicación y la información, los medios serán partidarios del gobierno; pero, donde los gobiernos en cierto modo resisten o en cierta medida se enfrentan a los poderes económicos, financieros y empresariales, los medios serán partidarios de estos últimos y serán opositores a los gobiernos. De la misma manera que los mass-media tuvieron una influencia decisiva en la consolidación del proyecto neoliberal desde la década de los 70 y 80 en América Latina, igualmente desplegarán un extraordinario poder de oposición en contra de los gobiernos anti-neoliberales, que durante la última década se instalan en varios países latinoamericanos. Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador) 2012-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/16.2012.04 10.17163/uni.n16.2012.04 Universitas; No. 16: (january-june 2012); 95-115 Universitas; Núm. 16: (enero-junio 2012); 95-115 1390-8634 1390-3837 10.17163/uni.n16 spa https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/16.2012.04/736 Derechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesiana |
| spellingShingle | Rodríguez, Francisco Rivadeneira, Katherine Modelo de observatorio de prensa y política: Ecuador 2009-2011 |
| title | Modelo de observatorio de prensa y política: Ecuador 2009-2011 |
| title_full | Modelo de observatorio de prensa y política: Ecuador 2009-2011 |
| title_fullStr | Modelo de observatorio de prensa y política: Ecuador 2009-2011 |
| title_full_unstemmed | Modelo de observatorio de prensa y política: Ecuador 2009-2011 |
| title_short | Modelo de observatorio de prensa y política: Ecuador 2009-2011 |
| title_sort | modelo de observatorio de prensa y política: ecuador 2009-2011 |
| url | https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/16.2012.04 |