La selva de los elefantes blancos. Megaproyectos y extractivismos en la Amazonía ecuatoriana
La Amazonía ecuatoriana ha experimentado, a lo largo de la historia, sucesivas oleadas de colonización: desde la invasión española y la fiebre del oro, pasando por el boom del caucho de fines de siglo XIX, hasta la explotación petrolera iniciada en 1967 y que continúa predominando en la actualidad....
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/13036 |
| _version_ | 1782344403511148544 |
|---|---|
| author | Fransoi, María Sol |
| author_facet | Fransoi, María Sol |
| author_sort | Fransoi, María Sol |
| collection | Repositorio |
| description | La Amazonía ecuatoriana ha experimentado, a lo largo de la historia, sucesivas oleadas de colonización: desde la invasión española y la fiebre del oro, pasando por el boom del caucho de fines de siglo XIX, hasta la explotación petrolera iniciada en 1967 y que continúa predominando en la actualidad. En cada uno de estos momentos, se han desatado procesos de despojo de las comunidades de sus territorios, que tuvieron profundos impactos socioculturales y ecológicos y que dieron paso a diferentes experiencias de organización y resistencia popular. |
| format | Artículo |
| id | rflacsoSI-10469-13036 |
| institution | Revistas FLACSO |
| language | Español |
| publishDate | 2017 |
| publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
| record_format | dspace |
| spelling | rflacsoSI-10469-130362018-09-14T18:29:42Z La selva de los elefantes blancos. Megaproyectos y extractivismos en la Amazonía ecuatoriana Fransoi, María Sol RESEÑA ACADÉMICA EQUIDAD TERRITORIAL POBLACIÓN INDÍGENA COLONIZACIÓN EXPLOTACIÓN PETROLERA ECUADOR AMAZONÍA ECUATORIANA La Amazonía ecuatoriana ha experimentado, a lo largo de la historia, sucesivas oleadas de colonización: desde la invasión española y la fiebre del oro, pasando por el boom del caucho de fines de siglo XIX, hasta la explotación petrolera iniciada en 1967 y que continúa predominando en la actualidad. En cada uno de estos momentos, se han desatado procesos de despojo de las comunidades de sus territorios, que tuvieron profundos impactos socioculturales y ecológicos y que dieron paso a diferentes experiencias de organización y resistencia popular. 2017-12 2018-01-26T20:49:15Z 2018-01-26T20:49:15Z article Fransoi, Thiago. 2017. La selva de los elefantes blancos. Megaproyectos y extractivismos en la Amazonía ecuatoriana (Reseñas). Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial 12:141-144 1390 5708 http://hdl.handle.net/10469/13036 spa openAccess p. 141-144 application/pdf Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
| spellingShingle | RESEÑA ACADÉMICA EQUIDAD TERRITORIAL POBLACIÓN INDÍGENA COLONIZACIÓN EXPLOTACIÓN PETROLERA ECUADOR AMAZONÍA ECUATORIANA Fransoi, María Sol La selva de los elefantes blancos. Megaproyectos y extractivismos en la Amazonía ecuatoriana |
| title | La selva de los elefantes blancos. Megaproyectos y extractivismos en la Amazonía ecuatoriana |
| title_full | La selva de los elefantes blancos. Megaproyectos y extractivismos en la Amazonía ecuatoriana |
| title_fullStr | La selva de los elefantes blancos. Megaproyectos y extractivismos en la Amazonía ecuatoriana |
| title_full_unstemmed | La selva de los elefantes blancos. Megaproyectos y extractivismos en la Amazonía ecuatoriana |
| title_short | La selva de los elefantes blancos. Megaproyectos y extractivismos en la Amazonía ecuatoriana |
| title_sort | la selva de los elefantes blancos. megaproyectos y extractivismos en la amazonía ecuatoriana |
| topic | RESEÑA ACADÉMICA EQUIDAD TERRITORIAL POBLACIÓN INDÍGENA COLONIZACIÓN EXPLOTACIÓN PETROLERA ECUADOR AMAZONÍA ECUATORIANA |
| url | http://hdl.handle.net/10469/13036 |