Educación ambiental en el proyecto de reintroducción del Guacamayo Verde Mayor (Ara ambiguus) en Ecuador
La reintroducción de una especie a su hábitat natural es un proceso a largo plazo, que involucra varios factores, ecológicos y sociales. Su éxito depende en gran medida de las relaciones que se establecen entre todos los actores involucrados, incluyendo a ONGs, autoridades y comunidades locales. La...
| Autores principales: | Montenegro Pazmiño, Eliana, Delgado, Byron, León, José | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
    
        2020 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/17067 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Efeito do extrato da macroalga kappaphycus alvarezii no cultivo in vitro de epidendrum secundum Jacq 
        
                          
 por: Amatuzi, Julio César de Araujo, et al.
 Publicado: (2018)
- 
                
                    Conocimiento científico y políticas de conservación 
 : interrelaciones en las razas ganaderas autóctonas españolas en peligro de extinción        
                          
 por: Perea, José, et al.
 Publicado: (2018)
- 
                
                    La educación especial hace de lo común un momento transitorio 
        
                          
 por: Filidoro, Norma
 Publicado: (2011)
- 
                
                    Menghin, Osvaldo: Origen y desarrollo racial de la especie humana. Ed. Nova (Compendios Nova de Iniciación Cultural, N° 14). 99 pp., X láms. Buenos Aires, 1958. 
        
                          
 por: Schobinger, Juan
 Publicado: (1957)
- 
                
                    Áreas verdes ¿Lujo, derecho o necesidad? Programa Diálogos del Pensamiento 175        
                          
 por: Anaya Corona, Margarita, et al.
 Publicado: (2021)