El impacto del COVID-19 en el mercado de trabajo de Ecuador
El impacto de la crisis desatada por el COVID-19 en el mercado de trabajo de Ecuador ha sido muy severo. A través de las estadísticas de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en un primer momento, se analiza el desplome del em...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
    
        2020 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/17126 | 
| _version_ | 1782344513076854784 | 
|---|---|
| author | Esteves, Ana | 
| author_facet | Esteves, Ana | 
| author_sort | Esteves, Ana | 
| collection | Repositorio | 
| description | El impacto de la crisis desatada por el COVID-19 en el mercado de trabajo de Ecuador ha sido muy severo. A través de las estadísticas de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en un primer momento, se analiza el desplome del empleo durante el período de confinamiento estricto que se extendió aproximadamente desde mediados de marzo a mediados de junio de 2020 y, en un segundo momento, lo acontecido durante la reapertura económica que tuvo lugar en el tercer trimestre de 2020. | 
| format | Artículo | 
| id | rflacsoSI-10469-17126 | 
| institution | Revistas FLACSO | 
| language | Español | 
| publishDate | 2020 | 
| publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | 
| record_format | dspace | 
| spelling | rflacsoSI-10469-171262021-05-11T21:04:43Z El impacto del COVID-19 en el mercado de trabajo de Ecuador Esteves, Ana COVID-19 TRABAJO DESEMPLEO CONFINAMIENTO ECUADOR El impacto de la crisis desatada por el COVID-19 en el mercado de trabajo de Ecuador ha sido muy severo. A través de las estadísticas de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en un primer momento, se analiza el desplome del empleo durante el período de confinamiento estricto que se extendió aproximadamente desde mediados de marzo a mediados de junio de 2020 y, en un segundo momento, lo acontecido durante la reapertura económica que tuvo lugar en el tercer trimestre de 2020. 2020-11 2021-05-11T21:04:42Z 2021-05-11T21:04:42Z article Esteves, Ana. 2020. El impacto del COVID-19 en el mercado de trabajo de Ecuador. Mundos Plurales. Revista Latinoamericana de Política y Acción Pública, 7(2):35-41. 1390-9193 http://hdl.handle.net/10469/17126 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ p. 35-41 application/pdf Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | 
| spellingShingle | COVID-19 TRABAJO DESEMPLEO CONFINAMIENTO ECUADOR Esteves, Ana El impacto del COVID-19 en el mercado de trabajo de Ecuador | 
| title | El impacto del COVID-19 en el mercado de trabajo de Ecuador | 
| title_full | El impacto del COVID-19 en el mercado de trabajo de Ecuador | 
| title_fullStr | El impacto del COVID-19 en el mercado de trabajo de Ecuador | 
| title_full_unstemmed | El impacto del COVID-19 en el mercado de trabajo de Ecuador | 
| title_short | El impacto del COVID-19 en el mercado de trabajo de Ecuador | 
| title_sort | el impacto del covid-19 en el mercado de trabajo de ecuador | 
| topic | COVID-19 TRABAJO DESEMPLEO CONFINAMIENTO ECUADOR | 
| url | http://hdl.handle.net/10469/17126 |