Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Comparativo: El Código Penal...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Comparativo: El Código Penal y la supresión de la pena de muerte en América Latina, siglos XIX y XX

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Flórez Holguín, Lorena, Erazo Espinosa, Jaime
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad 2009
Materias:
ESTADÍSTICAS
INVESTIGACIÓN
CUADRO COMPARATIVO
VIOLENCIA
LEYES
CÁRCELES
PANDILLAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AMÉRICA LATINA
CENTROAMÉRICA
STATISTICS
RESEARCH
COMPARATIVE TABLE
VIOLENCE
LAWS
PRISONS
GANGS
MASS MEDIA
LATIN AMERICA
CENTRAL AMERICA
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/2224
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://hdl.handle.net/10469/2224

Ejemplares similares

  • Comparación de grupos de jóvenes armados a nivel internacional
    por: Pontón Cevallos, Daniel
    Publicado: (2008)
  • Participación diaria y acumulada de los medios de cada país en el total de noticias sobre crímenes y violencia en América Latina, según país y tipo de participación (2004)
    por: Claros Haro, Hugo
    Publicado: (2008)
  • Comparativo: Centros de evaluación, promoción y/o reflexión sobre la prevención del delito en América Latina
    por: Claros Haro, Hugo
    Publicado: (2009)
  • La pandilla proxeneta: violencia y prostitución juvenil en Centroamérica
    por: Rubio, Mauricio
    Publicado: (2008)
  • Gangs, maras and other outsiders: towards an Ethnography of Latin American Gangs
    por: Collombon, Maya
    Publicado: (2021)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794