¿Hay patria para todos? Ambivalencia de lo público y “emergencia plebeya” en los nuevos gobiernos progresistas
“Ahora, Venezuela es de todos”; “Brasil, um país de todos”; “La patria ya es de todos” (Ecuador). Esta semejanza entre los lemas oficiales de algunos de los nuevos gobiernos progresistas sudamericanos nos alerta sobre una posible nueva figura de lo “colectivo” y de lo “público”. Pero más allá de...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
FLACSO sede Ecuador
2008
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/427 |
| Sumario: | “Ahora, Venezuela es de todos”; “Brasil, um país de todos”; “La patria ya es de todos” (Ecuador).
Esta semejanza entre los lemas oficiales de algunos de los nuevos gobiernos progresistas sudamericanos
nos alerta sobre una posible nueva figura de lo “colectivo” y de lo “público”. Pero
más allá de las controversias sobre las fronteras de la dicotomía público/privado, en las políticas
públicas de estos gobiernos, hay una ambivalencia más profunda de “lo público”. |
|---|