Impactos territoriales en la transición de la Colonia a la República en la Nueva Granada
Los cuatro artículos aquí reunidos aquilatan, desde la geografía histórica, los cambios en el espacio neogranadino entre fines del siglo VXIII y las primeras décadas del XIX, para comprender la diversidad de apropiaciones territoriales efectuadas por las estructuras estatales colonial y republicana....
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Quito : FLACSO Sede Ecuador
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/6116 |
| Sumario: | Los cuatro artículos aquí reunidos aquilatan, desde la geografía histórica, los cambios en el espacio neogranadino entre fines del siglo VXIII y las primeras décadas del XIX, para comprender la diversidad de apropiaciones territoriales efectuadas por las estructuras estatales colonial y republicana. Estas formas de organización y control del espacio son consideradas históricamente y se expresan en un conjunto de mapas que dan cuenta de la representación estatal en el espacio, y los modos en que se tramitaron los esfuerzos de organización, gestión y acaparamiento territorial. |
|---|