Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. La estetización del mundo : Vi...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

La estetización del mundo : Vivir en la época del capitalismo artístico. Gilles Lipovetsky & Jean Serroy (reseña de libros)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ricci Cernadas, Gonzalo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. 2016
Materias:
CAPITALISMO
ARTE
ESTÉTICA
INDUSTRIA DE LA CULTURA
GESTIÓN CULTURAL
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/8868
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://hdl.handle.net/10469/8868

Ejemplares similares

  • El fenómeno social del individualismo: una lectura del pensamiento sociológico de Gilles Lipovetsky
    por: MEDINA MONDRAGON, LIZETH
    Publicado: (2017)
  • Interpretación de objetos culturales : con referencia especial a los objetos artísticos
    por: Del Soldato, Pedro Atilio
    Publicado: (1949)
  • Ensaios-Cognitivos-Coletivos: Citações e partilha do comum nos dispositivos artísticos do presente
    por: Trindade, Rogerio Vanderlei de Lima
    Publicado: (2018)
  • Agencia popular y estetización del presente : indagaciones sobre la producción cultural peruana contemporánea
    por: Kabusch, Marcela Magdalena
    Publicado: (2016)
  • Estudios Culturales (vol. 6 no. 12 jul-dic 2013)
    por: Franco, Kharla, et al.
    Publicado: (2021)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794