Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. La bodega regional de General...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

La bodega regional de General Alvear

Fil: Giraudo, Nélida. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giraudo, Nélida
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía 1956
Materias:
Economía regional
Viticultura
General Alvear (Mendoza, Argentina)
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/11648
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/11648

Ejemplares similares

  • General Alvear : hidratá tus conocimientos, sumergite en el agua
    por: Guizzardi , María Joana, et al.
    Publicado: (2019)
  • Historia de la Colonia Alvear : (1901-1914)
    por: Martínez Jurczyszyn, Carina
    Publicado: (2011)
  • Algunos factores prenatales relacionados con hospitalización neonatal, Bowen, General Alvear, 2012
    por: Barrego, Ana Paula
    Publicado: (2013)
  • Determinar en qué medida influye el estilo de vida en los pacientes con hipertensión arterial en la comunidad de Los Campamentos, distrito de Bowen, General Alvear, Mendoza.
    por: Gil, Silvia, et al.
    Publicado: (2013)
  • Evaluación de técnicas de fijación de catéteres venosos periféricos en el servicio de clínica quirúrgica del Hospital Enfermeros Argentinos de General Alvear durante los meses de abril a julio del año 2013
    por: Horlacher, Rosalí, et al.
    Publicado: (2013)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794