Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Aportes para la historia de la...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Aportes para la historia de la Iglesia en Mendoza

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Videla de Rivero, Gloria, Herrera, Ramona del Valle, Amoretti, Alejandro R., Borzi, Agustín, Fontana, Esteban, Martín de Codoni, Elvira Luisa, Molina, Hebe Beatriz, Ongay, Nelly, Piovera, Ana del Carmen
Formato: Textual: Libros
Lenguaje:Español
Publicado: Inca Editorial 2008
Materias:
Historia de la iglesia
Iglesia católica
Mendoza (Argentina : provincia)
Autores mendocinos
Historia de Mendoza
Acceso en línea:https://bdigital.uncu.edu.ar/11917
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://bdigital.uncu.edu.ar/11917

Ejemplares similares

  • La Iglesia Matriz de Mendoza
    por: Cueto, Adolfo Omar
    Publicado: (2016)
  • La iglesia de occidente en el siglo XI : aspectos de la obra de Gregorio VII
    por: Ongay, Nelly
    Publicado: (1985)
  • Iglesia Católica, política y sociedad: un estudio de las relaciones entre la elite eclesiástica argentina, el Estado y la sociedad en perspectiva histórica
    por: Esquivel, Juan
    Publicado: (2021)
  • La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil
    por: Cagni, Horacio Carlos
    Publicado: (2013)
  • Orígenes de la reforma social en Costa Rica : Iglesia católica y comunistas en la década de 1940
    por: Molina Jiménez, Iván
    Publicado: (2006)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794