Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. El metopismo : sus causas y...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

El metopismo : sus causas y frecuencia en los cráneos mexicanos

Fil: Comas, Juan. Instituto Nacional de Antropología e Historia (México)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Comas, Juan
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Etnografía Americana 1943
Materias:
Bioantropología
Cráneo
México
Metopismo
Sutura metópica
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/13473
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/13473

Ejemplares similares

  • Craneometría Pueblo
    por: Constanzó, María de las Mercedes
    Publicado: (1940)
  • Osteometría olmeca : (informe preliminar sobre los restos hallados en Cerro de las Mesas, Estado de Veracruz, México)
    por: Comas, Juan
    Publicado: (1945)
  • Stead, L M., Bourke, J. B. y Brothwell, Don: Lindow Man. The body in the bog. British Museum Publications. 208 pp. (21 x 27 cm), 55 figuras. Londres, 1986.
    por: Schobinger, Juan
    Publicado: (1986)
  • Traumatismo encéfalocraneano por agresión con objeto contundente sólido
    por: Cutroni, Francisco, et al.
    Publicado: (2009)
  • El hombre fósil de Punín : resto fósil n° 2
    por: Bonifaz, Ernesto, et al.
    Publicado: (1977)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794