Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Los dioses de Teotihuacán
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Los dioses de Teotihuacán

Fil: Armillas, Pedro. Instituto Nacional de Antropología e Historia (México)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Armillas, Pedro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Etnología Americana. 1945
Materias:
Teotihuacán (México)
Sitio arqueológico
Dioses
Estratigrafía religiosa
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/13622
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Sumario:Fil: Armillas, Pedro. Instituto Nacional de Antropología e Historia (México)

Ejemplares similares

  • Cronoestratigrafía
    por: Fernández, Jorge
    Publicado: (1988)
  • Luciano, diálogo de los dioses : algunas consideraciones sobre el humor
    por: Sardi, Liliana, et al.
    Publicado: (2001)
  • Giulia Sissa y Marcel Detienne. La vida cotidiana de los dioses griegos. Trad. Elena Goicoechea Larramendi. 2. e., Madrid, Ediciones Temas de Hoy (T.H.), 1995, 350 pp., 11x18 cm. Colección Bolsitema.
    por: Difabio de Raimondo, Elbia Haydée
    Publicado: (1999)
  • ¿Pueden morir los dioses? : algunas respuestas : desde Luciano hasta Torrente Ballester
    por: Barandica, María Guadalupe
    Publicado: (2001)
  • Lumley, Henry de y Sonakia, Arun: 1985. "Contexte stratigraphique et archéologique de l'homme de la Narmada, Hathnora, Madhya Pradesh, Inde". L'Anthropologie, t. 89, nº 1, pp. 3-12.. París. 9 figs. y 3 cuadros.
    por: Bárcena, J. Roberto
    Publicado: (1983)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794