| Sumario: | La educación ambiental y los campos disciplinares relacionados, como la educación para la sostenibilidad, tiene una relevancia cada vez mayor en los curriculums de ámbitos educativos formales, así como también en prácticas no formales. En ese marco, se plantea la promoción de actividades en educación ambiental en las áreas protegidas que están bajo la órbita de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de Mendoza. Para ello, se propone el trabajo en dos líneas fundamentales: las visitas escolares y turísticas a dichas áreas y las prácticas de extensión universitaria con comunidades locales orientadas a la relación entre tecnología y ambiente. Las áreas protegidas propuestas para el desarrollo del proyecto son: el Parque Provincial Aconcagua; la Reserva Natural Bosques Teltecas; y la reserva de la Biósfera Ñacuñán.
|