Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Las propuestas de la segunda e...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Las propuestas de la segunda etapa del teatro independiente argentino en las farsátiras de Agustín Cuzzani

Fil: Herrera, Cristina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Herrera, Cristina, Lizarriturri, Sonia G.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 1987
Materias:
Teatro independiente
Autores argentinos
Cuzzani, Agustín
Literatura argentina
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14954
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Sumario:Fil: Herrera, Cristina.

Ejemplares similares

  • Deconstruyendo aspectos del mito de Galina Tolmacheva y el teatro independiente en Mendoza a mediados del siglo XX : voces y silencios femeninos en el discurso teatral de la época y su continuidad en nuestros días
    por: Sarale, Marina, et al.
    Publicado: (2019)
  • Candidaturas independientes: vacunas para el sistema proteccionista de partidos o revitalización de las oligarquías partidistas
    por: María Alejandra Vizcarra Ruiz
    Publicado: (2019)
  • Otros modos de ver cine: nuevos espectadores y redes de cine independiente en México
    por: Antonio Zirión Pérez
    Publicado: (2018)
  • El Partido Socialista Independiente en el gobierno de Agustín P. Justo : la gestión de Antonio de Tomaso en el Ministerio de Agricultura
    por: Graciano, Osvaldo
    Publicado: (2013)
  • Recorridos vitales : espacios inteligibles en las Confesiones de San Agustín
    por: Velásquez, Oscar
    Publicado: (2008)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794