Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Memoria y frontera en un cuent...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Memoria y frontera en un cuento chicano

Fil: Maurín, María del Carmen. Universidad Nacional de San Juan

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maurín, María del Carmen
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana. 2003
Materias:
Gaspar de Alba, Alicia. Facing the mariachis
Literatura estadounidense
Crítica e interpretación
Memoria colectiva
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/15393
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/15393

Ejemplares similares

  • Identidad y memoria en una obra sin memoria, "Cuando digo Magdalena" de Alicia Steinberg
    por: Mariel Erostarbe, Juan
    Publicado: (2003)
  • Chicano geography : in detective fiction
    por: Embry, Marcus
    Publicado: (2014)
  • La visión de lo cotidiano a través de los muertos de Nuestro pueblo de Thornton Wilder
    por: Bibiloni, Guillermo
    Publicado: (1971)
  • Circularity in Louise Erdrich's Love medicine
    por: Saravia, Guillermina
    Publicado: (2008)
  • Jorge Luis Borges en colaboración con Esther Zemborain de Torres; Introducción a la literatura norteamericana (Buenos Aires), Columba, (1967). 67 p. 20 x 13 cm. (Colección Esquemas, 77).
    por: Allende, Nora A. de
    Publicado: (1969)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794