Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. La antorcha del progreso por l...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

La antorcha del progreso por los caminos del sur : los espacios positivistas en la Argentina y su proyección iberoamericana (1895 - 1900)

Fil: De Lucía, Daniel Omar.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Lucía, Daniel Omar
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana 1997
Materias:
América Latina
Siglo XIX
Argentina
Chile
Perú
Brasil
Compte, Auguste
Praxedes Muñoz, Margarita
Victoria, Maximio
Colbert, Ricardo
Ferreira, J. Alfredo
García Merou, Martín
Álvarez, Agustín
Bunge, Carlos Octavio
Zeballos, Estanislao
Carranza, Adolfo
Lagarrigue, Juan Enrique
Positivismo
Oligarquía
Nacionalismo
Socialismo
Progreso
Modernización educativa
Iglesia positivista
Nacionalismo liberal
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/1628
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/1628

Ejemplares similares

  • CRISOL DE RAZAS Y ARGENTINIDAD EN EL DISCURSO DE CARLOS O. BUNGE
    por: García Fanlo, Luis
    Publicado: (2014)
  • Un texto inédito de Agustín Alvarez
    por: Ramaglia, Dante
    Publicado: (1996)
  • 1900 y la exclusión en el corazón del discurso jurídico
    por: Wolfzun, Nora
    Publicado: (1998)
  • Estanislao Zeballos y la política exterior argentina con Brasil y Chile
    por: Lacoste, Pablo
    Publicado: (2003)
  • El nacionalismo en Hispanoamérica en la historiografía : presentación dossier
    por: Segovia, Juan Fernando
    Publicado: (2018)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794