Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Lección final de Jorge Guillén...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Lección final de Jorge Guillén

Fil: Zuleta, Emilia de. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zuleta, Emilia de
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas 1987
Materias:
Literatura española
Historia y crítica
Guillén, Jorge
Poesía italiana
Análisis literario
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/16482
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/16482

Ejemplares similares

  • Liberación y esquizofrenia en "Tengo" de Nicolás Guillén
    por: Mc Callister, Rick
    Publicado: (2013)
  • Jorge Enrique Ramponi y la vanguardia en Mendoza : el "Romance del Ángel Sagitario"
    por: Varela, Fabiana Inés
    Publicado: (1994)
  • Itinerario lírico de Quasimodo
    por: Chiapasco, María Elena
    Publicado: (1969)
  • Francisco Lopez Estrada: Las poéticas castellanas de la Edad Media. Madrid, Taurus, 1984. Colección Temas de España, 153. 155 p. Poesía medieval castellana, Madrid, Taurus, 1984. Colección Temas de España, 158. 308 p. 18 x 11 cm.
    por: Zuleta, Emilia de
    Publicado: (1986)
  • Ciencia, transmedia y (post)poesía : interacciones en la construcción de la poética de Agustín Fernández Mallo
    por: Brina, Maximiliano
    Publicado: (2017)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794