Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. La poesía de Osvaldo Pol y los...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

La poesía de Osvaldo Pol y los clásicos del Siglo de Oro

Fil: Badui de Zogbi, María Banura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Badui de Zogbi, María Banura
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas 1990
Materias:
Literatura argentina
Literatura religiosa
Poesía argentina
Pol, Osvaldo
Historia y crítica
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/16555
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/16555

Ejemplares similares

  • Desde adentro del libro de Job : la lectura como clave de interpretación en tres textos tardíos de Osvaldo Horacio Dondo
    por: Arancet Ruda, María Amelia
    Publicado: (2013)
  • Aproximaciones a la expresión literaria de Santa Teresa de Jesús
    por: Badui de Zogbi, María Banura
    Publicado: (1983)
  • De vuelos y regresos : Pájaro ciego, de Luis Gorosito Heredia
    por: Badui de Zogbi, María Banura
    Publicado: (1999)
  • Alfredo Bufano: Poesías completas. Edición, estudio preliminar y notas de Gloria Videla de Rivero. Buenos Aires, Ediciones Culturales Argentinas. 1983. 3 tomos. 1296 páginas más un índice de cada tomo sin paginar, 22 x 15 cm.
    por: Badui de Zogbi, María Banura
    Publicado: (1984)
  • Las formas de hacer polÌtica en las elecciones municipales 2007 de Villa del Rosario
    por: Rivarola, Edgardo Julio
    Publicado: (2018)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794