Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Breve visión de la cultura de...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Breve visión de la cultura de Yaví

Fil: Krapovickas, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Krapovickas, Pedro, Aleksandrowicz, Sergio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología 1986
Materias:
Arqueología indígena
Puna (Argentina : región)
Cultura indígena
Sitios arqueológicos
Yaví (Jujuy, Argentina)
Antropología cultural y social
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/16722
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/16722

Ejemplares similares

  • Arqueología de la Puna argentina
    por: Krapovickas, Pedro
    Publicado: (1958)
  • El camino de Matienzo por la Puna de Jujuy : una hipótesis de trabajo
    por: Gentile Lafaille, Margarita E.
    Publicado: (1983)
  • El pucará de Hornillos
    por: Casanova, Eduardo
    Publicado: (1942)
  • Santuarios indígenas en Altas Cumbres de la Puna de Atacama : informe sobre la cuatro expediciones argentino-austríacas 1956-1965
    por: Rebitsch, Mathias
    Publicado: (1966)
  • Las calabazas prehispánicas de la Puna centro-oriental (Jujuy, Argentina) : análisis de sus representaciones
    por: Hernández Llosas, María Isabel
    Publicado: (1983)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794