Decolonialidad y cuidados familiares, la particularidad en los territorios rurales
El presente trabajo surge a partir del análisis realizado por el Equipo de investigación encargado de analizar las entrevistas realizadas en Lavalle, Mendoza, seleccionado como distrito rural, a partir de la definición del Censo de Población y Vivienda realizada en el año 2010. Definir los territori...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/17250 |
| _version_ | 1782343790011351040 |
|---|---|
| author | Martin, Miriam Ghiotti, Cintia |
| author_facet | Martin, Miriam Ghiotti, Cintia |
| author_sort | Martin, Miriam |
| collection | Repositorio |
| description | El presente trabajo surge a partir del análisis realizado por el Equipo de investigación encargado de analizar las entrevistas realizadas en Lavalle, Mendoza, seleccionado como distrito rural, a partir de la definición del Censo de Población y Vivienda realizada en el año 2010. Definir los territorios en urbanos o rurales señala una dicotomía basada en representaciones sociales y/o culturales de antaño, que marcaron las diferencias o divisiones entre ambos espacios, pero resulta imposible sostenerlo en el presente, ya que estos conceptos se encuentran en procesos de análisis, revisión y reelaboración a través de las ciencias sociales. Se problematizaron las prácticas institucionales y los alcances materiales y simbólicos que se pudieron generar en la aplicación del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en cuanto a los Cuidados Familiares, con el fin de reconocer si hay tensiones o aciertos a partir de la exploración de las implicancias jurídicas, culturales y sociales desde una mirada descolonial. Se utilizó un enfoque interpretativo - crítico desde la perspectiva de las Epistemologías del Sur, aplicando metodología cualitativa y exploratoria de las entrevistas semiestructuradas y en profundidad, las que fueron realizadas en las instituciones seleccionadas. En las zonas rurales, las instituciones asumen ciertas características diferenciadas por el contacto más cercano y directo con las familias, por el conocimiento de las trayectorias familiares, la identificación de las problemáticas sociales y conocimiento de situaciones de pobreza, que generalmente son un elemento estructural. También por la inaccesibilidad geográfica de acceso a bienes y servicios, debido a la lejanía con los centros urbanos. La temática abordada permitió centrarnos en conceptos diferenciados con respecto a los cuidados familiares, que emergieron desde la población Huarpe seleccionada. |
| format | documento de conferencia |
| id | uncu-17250 |
| institution | Biblioteca Digital - UNCUYO |
| language | Español |
| publishDate | 2021 |
| record_format | ojs |
| spelling | uncu-172502022-03-30T11:45:54Z Decolonialidad y cuidados familiares, la particularidad en los territorios rurales Martin, Miriam Ghiotti, Cintia Cuidadores Zona rural Entrevista Investigación Zona urbana Territorio Representaciones sociales Representaciones culturales Descolonialidad El presente trabajo surge a partir del análisis realizado por el Equipo de investigación encargado de analizar las entrevistas realizadas en Lavalle, Mendoza, seleccionado como distrito rural, a partir de la definición del Censo de Población y Vivienda realizada en el año 2010. Definir los territorios en urbanos o rurales señala una dicotomía basada en representaciones sociales y/o culturales de antaño, que marcaron las diferencias o divisiones entre ambos espacios, pero resulta imposible sostenerlo en el presente, ya que estos conceptos se encuentran en procesos de análisis, revisión y reelaboración a través de las ciencias sociales. Se problematizaron las prácticas institucionales y los alcances materiales y simbólicos que se pudieron generar en la aplicación del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en cuanto a los Cuidados Familiares, con el fin de reconocer si hay tensiones o aciertos a partir de la exploración de las implicancias jurídicas, culturales y sociales desde una mirada descolonial. Se utilizó un enfoque interpretativo - crítico desde la perspectiva de las Epistemologías del Sur, aplicando metodología cualitativa y exploratoria de las entrevistas semiestructuradas y en profundidad, las que fueron realizadas en las instituciones seleccionadas. En las zonas rurales, las instituciones asumen ciertas características diferenciadas por el contacto más cercano y directo con las familias, por el conocimiento de las trayectorias familiares, la identificación de las problemáticas sociales y conocimiento de situaciones de pobreza, que generalmente son un elemento estructural. También por la inaccesibilidad geográfica de acceso a bienes y servicios, debido a la lejanía con los centros urbanos. La temática abordada permitió centrarnos en conceptos diferenciados con respecto a los cuidados familiares, que emergieron desde la población Huarpe seleccionada. Fil: Martin, Miriam. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Fil: Ghiotti, Cintia . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. FCPyS, UNCuyo 2021-05-31 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/17250 |
| spellingShingle | Cuidadores Zona rural Entrevista Investigación Zona urbana Territorio Representaciones sociales Representaciones culturales Descolonialidad Martin, Miriam Ghiotti, Cintia Decolonialidad y cuidados familiares, la particularidad en los territorios rurales |
| title | Decolonialidad y cuidados familiares, la particularidad en los territorios rurales
|
| title_full | Decolonialidad y cuidados familiares, la particularidad en los territorios rurales
|
| title_fullStr | Decolonialidad y cuidados familiares, la particularidad en los territorios rurales
|
| title_full_unstemmed | Decolonialidad y cuidados familiares, la particularidad en los territorios rurales
|
| title_short | Decolonialidad y cuidados familiares, la particularidad en los territorios rurales
|
| title_sort | decolonialidad y cuidados familiares, la particularidad en los territorios rurales |
| topic | Cuidadores Zona rural Entrevista Investigación Zona urbana Territorio Representaciones sociales Representaciones culturales Descolonialidad |
| url | http://bdigital.uncu.edu.ar/17250 |