Pelota va, pelota viene : articulación de experiencias de extensión, investigación y docencia para la formación docente en Educación Física (UPC- FEF)
La pelota como excusa fue un proyecto financiado y avalado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), llevado a cabo especialmente en 2021 por un equipo de la Facultad de Educación Física (FEF) anclado en las Cátedras de Ética y Ciudadanía, Práctica Profesional Doc...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/17616 |
| _version_ | 1782343872367558656 |
|---|---|
| author | Macchione, Marina Brochero, Gisela Fabiana Páez, Florencia María |
| author_facet | Macchione, Marina Brochero, Gisela Fabiana Páez, Florencia María |
| author_sort | Macchione, Marina |
| collection | Repositorio |
| description | La pelota como excusa fue un proyecto financiado y avalado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), llevado a cabo especialmente en 2021 por un equipo de la Facultad de Educación Física (FEF) anclado en las Cátedras de Ética y Ciudadanía, Práctica Profesional Docente y Educación Sexual Integral del Profesorado en Educación Física (PEF). El principal objetivo fue construir una experiencia de intercambio y aprendizaje con mujeres y niñas organizadas en torno al fútbol en Barrio Guiñazú para el fortalecimiento de sus prácticas deportivas desde una perspectiva de género (PG) y de derechos. El proyecto supuso un abordaje teórico-metodológico desde un enfoque sociocultural de la educación y la Educación Física, el paradigma de la extensión crítica y una perspectiva de género y de derechos. Las actividades articularon propuestas de prácticas deportivas y lúdico-recreativas, y espacios de reflexión que privilegiaron el diálogo y la participación, en la búsqueda de experiencias emancipatorias. Diversos interrogantes y desafíos se suscitaron en la práctica extensionista, que fueron compartidos en el marco del proyecto de investigación Formas de vinculación social en las prácticas profesionales de egresadas y egresados del Profesorado en Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba, donde el mismo equipo indaga en torno a las formas de vinculación social en las prácticas profesionales de docentes egresadas/os y las tensiones que aportan los diversos contextos. La extensión y la investigación se entrecruzan, se interrogan, se potencian; y sacuden las estanterías de los modos habituales de concebir y hacer docencia en las Cátedras intervinientes. En el desarrollo de las experiencias se suscitaron los siguientes interrogantes: ¿Cómo leer la ciudadanía desde el ejercicio de una práctica corporal como el fútbol -con fuertes rasgos androcéntricos y machistas- protagonizada por las niñas, adolescentes y mujeres en Barrio Guiñazú? ¿Qué aporta realizar las prácticas profesionales en proyectos extensionistas y de investigación a la formación docente de las/os futuras/os Profesoras/es de Educación Física?
Esta ponencia tiene como propósito sistematizar ciertas reflexiones relacionadas a las anteriores preguntas, a modo de aporte a la construcción de conocimientos situados que interpelen la formación docente y retroalimenten las experiencias que nos vinculan desde la Universidad con otros territorios, en la búsqueda de praxis transformadoras.
|
| format | documento de conferencia |
| id | uncu-17616 |
| institution | Biblioteca Digital - UNCUYO |
| language | Español |
| publishDate | 2022 |
| record_format | ojs |
| spelling | uncu-176162022-07-04T13:18:54Z Pelota va, pelota viene : articulación de experiencias de extensión, investigación y docencia para la formación docente en Educación Física (UPC- FEF) Macchione, Marina Brochero, Gisela Fabiana Páez, Florencia María Extensión universitaria Educación física Ciudadanía Género Profesorado de Educación Física Perspectiva de género La pelota como excusa fue un proyecto financiado y avalado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), llevado a cabo especialmente en 2021 por un equipo de la Facultad de Educación Física (FEF) anclado en las Cátedras de Ética y Ciudadanía, Práctica Profesional Docente y Educación Sexual Integral del Profesorado en Educación Física (PEF). El principal objetivo fue construir una experiencia de intercambio y aprendizaje con mujeres y niñas organizadas en torno al fútbol en Barrio Guiñazú para el fortalecimiento de sus prácticas deportivas desde una perspectiva de género (PG) y de derechos. El proyecto supuso un abordaje teórico-metodológico desde un enfoque sociocultural de la educación y la Educación Física, el paradigma de la extensión crítica y una perspectiva de género y de derechos. Las actividades articularon propuestas de prácticas deportivas y lúdico-recreativas, y espacios de reflexión que privilegiaron el diálogo y la participación, en la búsqueda de experiencias emancipatorias. Diversos interrogantes y desafíos se suscitaron en la práctica extensionista, que fueron compartidos en el marco del proyecto de investigación Formas de vinculación social en las prácticas profesionales de egresadas y egresados del Profesorado en Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba, donde el mismo equipo indaga en torno a las formas de vinculación social en las prácticas profesionales de docentes egresadas/os y las tensiones que aportan los diversos contextos. La extensión y la investigación se entrecruzan, se interrogan, se potencian; y sacuden las estanterías de los modos habituales de concebir y hacer docencia en las Cátedras intervinientes. En el desarrollo de las experiencias se suscitaron los siguientes interrogantes: ¿Cómo leer la ciudadanía desde el ejercicio de una práctica corporal como el fútbol -con fuertes rasgos androcéntricos y machistas- protagonizada por las niñas, adolescentes y mujeres en Barrio Guiñazú? ¿Qué aporta realizar las prácticas profesionales en proyectos extensionistas y de investigación a la formación docente de las/os futuras/os Profesoras/es de Educación Física? Esta ponencia tiene como propósito sistematizar ciertas reflexiones relacionadas a las anteriores preguntas, a modo de aporte a la construcción de conocimientos situados que interpelen la formación docente y retroalimenten las experiencias que nos vinculan desde la Universidad con otros territorios, en la búsqueda de praxis transformadoras. Fil: Macchione, Marina . Universidad Provincial de Córdoba (Argentina). Fil: Brochero, Gisela Fabiana . Universidad Provincial de Córdoba (Argentina). Fil: Páez, Florencia María. Universidad Provincial de Córdoba (Argentina). 2022-07-04 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/17616 |
| spellingShingle | Extensión universitaria Educación física Ciudadanía Género Profesorado de Educación Física Perspectiva de género Macchione, Marina Brochero, Gisela Fabiana Páez, Florencia María Pelota va, pelota viene : articulación de experiencias de extensión, investigación y docencia para la formación docente en Educación Física (UPC- FEF) |
| title | Pelota va, pelota viene
: articulación de experiencias de extensión, investigación y docencia para la formación docente en Educación Física (UPC- FEF) |
| title_full | Pelota va, pelota viene
: articulación de experiencias de extensión, investigación y docencia para la formación docente en Educación Física (UPC- FEF) |
| title_fullStr | Pelota va, pelota viene
: articulación de experiencias de extensión, investigación y docencia para la formación docente en Educación Física (UPC- FEF) |
| title_full_unstemmed | Pelota va, pelota viene
: articulación de experiencias de extensión, investigación y docencia para la formación docente en Educación Física (UPC- FEF) |
| title_short | Pelota va, pelota viene
: articulación de experiencias de extensión, investigación y docencia para la formación docente en Educación Física (UPC- FEF) |
| title_sort | pelota va, pelota viene
: articulación de experiencias de extensión, investigación y docencia para la formación docente en educación física (upc- fef) |
| topic | Extensión universitaria Educación física Ciudadanía Género Profesorado de Educación Física Perspectiva de género |
| url | http://bdigital.uncu.edu.ar/17616 |