La Programación Neurolingüística como herramienta para el desarrollo de la autoestima docente : un aporte para la construcción de Escuelas Promotoras de Salud (Segunda etapa)
El presente trabajo constituye la segunda etapa del Proyecto: “La Programación Neurolingüística como herramienta para el desarrollo de la autoestima docente" llevado a cabo en el período 2005-2007con el subsidio de SECyT . Se propone avanzar sobre la experiencia realizada reformulando y evaluan...
| Autor principal: | López, María Isabel |
|---|---|
| Otros Autores: | Vilapriñó, Adriana María Ana Lía; Rovello, Dora Raquel; Recabarren, Ana; Gómez, Lourdes; López, Graciela Esperanza; Ianchina, Rosa Álida; Lentini, Carolina; Moscetta, Alicia H.; Ordóñez, Mónica B. |
| Formato: | info:eu-repo/semantics/other |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2007
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/1911 |
Ejemplares similares
-
La Programación Neurolingüística como herramienta para el desarrollo de la autoestima docente. Un aporte para la construcción de Escuelas Promotoras de Salud
por: López, María Isabel
Publicado: (2005) -
Autoestima profesional: competencia mediadora en el marco de la evaluación docente
por: Martin, Gabriela, et al.
Publicado: (2021) -
Programación matemática y regularidad débil
: (continuación)
por: Vera, Virginia Norma
Publicado: (2019) -
La lúdica para fortalecer la autoestima en los niños de nivel preescolar
por: Ramírez Castañeda, Jihn Manuela, et al.
Publicado: (2020) -
Coaching en la provincia de Mendoza
por: Becerra, Iber Alex
Publicado: (2016)