Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Comprensión lectora: trabajo d...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Comprensión lectora: trabajo de campo con alumnos

Detalles Bibliográficos
Formato: Video: Entrevistas
Lenguaje:Español
Publicado: UNCuyo FEEyE 2023
Materias:
Análisis del discurso
Comunicación en educación
Comprensión de lectura
Comunicación escrita
Zalba, Estela
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/350
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/350

Ejemplares similares

  • El discurso de tipo social
    por: Gómez de Erice, María Victoria
    Publicado: (2005)
  • Estrategias mediadas por las TIC para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Club Unión sede C
    por: Villarraga Pineda, Rocío Alexandra
    Publicado: (2020)
  • Fortalecimiento del nivel literal de comprensión lectora mediante la aplicación de talleres pedagógicos con estudiantes de 5° grado de las sedes (I-N) de la IEPND del Municipio de San Vicente de Chucurí
    por: Jiménez De la Ossa, Leydy Carolina, et al.
    Publicado: (2020)
  • Diseño de una secuencia didáctica para la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de primaria en un colegio oficial del municipio de Bucaramanga
    por: Jaimes Gutiérrez, Luz Dey
    Publicado: (2020)
  • Desarrollo de la competencia lectora de textos científicos en tres etapas de formación universitaria. Estudio de campo
    por: Iraís Hernández Suárez, et al.
    Publicado: (2009)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794