Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Rol del gen supresor de tumore...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Rol del gen supresor de tumores SMARCB1/INI1 en el desarrollo de neoplasias pediátricas.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramirez, Jésica, Mampel, Alejandra, Echeverría, María, Calderón, Adriana, Arce, Cecilia, Nalda, Gonzalo, Ortiz, Leonor, Oliva, Julio, Marino, Miguel, Vargas, Ana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas 2010
Materias:
Mendoza (Argentina)
Sistema nervioso central
Tumor rabdoide
Histología
Oncología
Tumor de Wilms
Inmunohistoquímica
Cromatina
Tumores pediátricos
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/3677
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/3677

Ejemplares similares

  • Tricoblastoma
    por: Innocenti, Carolina, et al.
    Publicado: (2008)
  • Acción del análogo tumoral de PTH (PTHrP) en la regulación de factores asociados al fenotipo invasivo y a la angiogénesis en células de cáncer de colon humano
    por: Carriere, P., et al.
    Publicado: (2018)
  • Síndrome hemofagocítico asociado a tumor primario oculto : reporte de un caso
    por: Lublinsky, Laura, et al.
    Publicado: (2016)
  • Metastasis coroidea de cáncer de mama
    por: Ceballos, M., et al.
    Publicado: (2009)
  • Estudio de alteraciones epigenéticas en genes relacionados con el desarrollo del cáncer de mama humano
    por: Marzese, Diego
    Publicado: (2011)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794