Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Walter Bernard Redmond: Biblio...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Walter Bernard Redmond: Bibliography of the philosophy in the iberian colonies of América. The Hague, Martinus Nijhoff, 1972.

Fil: Ares, Consuelo.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ares, Consuelo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana 1973
Materias:
Filosofía
Escolástica
América Latina
Escolasticismo
Escolástica colonial
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/4476
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/4476

Ejemplares similares

  • Recepção e desenvolvimento da Escolástica Barroca na América Latina, séculos 16-18 : notas sobre a contribuição de Walter Bernard Redmond
    por: Hofmeister Pich, Roberto
    Publicado: (2011)
  • Walter Redmond y la lógica escolástica en el Perú colonial
    por: Torchia Estrada, Juan Carlos
    Publicado: (2000)
  • Josep Maria Ruiz Simon, A arte de Raimundo Lúlio e a teoria escolástica da ciência, trad. Fernando Salles, Instituto Brasileiro de Filosofía e Ciência “Raimundo Lúlio" (Ramon Llull), Sâo Paulo, 2004. ISBN: 85 - 89294 - 05 - 6. 368 p.
    por: Mendoza, José María Felipe
    Publicado: (2011)
  • El in-sistencialismo de Ismael Quiles
    por: Valderrey, Carmen
    Publicado: (1981)
  • Sandra Visser y Thomas Williams, Anselm, (Great Medieval Thinker), Oxford University Press, Oxford, 2009; 303 p. ISBN 978-0-19-530939-3
    por: Peretó Rivas, Rubén
    Publicado: (2011)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794