Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Geografía de la cordillera
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Geografía de la cordillera

Es una tarea muy difícil estudiar el comportamiento de la naturaleza en lugares extremos. Los científicos explicarán cuáles son los fenómenos que estudian, cómo son los sitios donde hay que llegar con el equipamiento. Este primer episodio se centra en la geografía de la cordillera, el origen de este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Universidad Nacional de Cuyo. Centro de Información y Comunicación, Encuentro (estación de televisión : Argentina)
Otros Autores: Sepúlveda, Rodrigo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado:
Materias:
Aconcagua (montaña)
Sismología-Investigaciones
Terremotos
Geología
Mendoza (Argentina)
Parque Provincial Aconcagua (Mendoza, Argentina)
Plaza de Mulas (Mendoza, Argentina)
Fallas geológicas
Expediciones científicas
Cordillera de Los Andes (Argentina)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Investigación científica
Investigación en ciencias de la Tierra
Lenzano, Luis
Fuertes, Carlos
Giambiagi, Laura
Moreiras, Stella
Chile
Movimientos de la corteza
Programa SIGMA
Instituto CEDIAC
GPS
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/5409
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/5409

Ejemplares similares

  • Geografía de la Cordillera
    por: Universidad Nacional de Cuyo. Centro de Información y Comunicación. Área Televisión, et al.
    Publicado: ()
  • Científicos en el Aconcagua
    por: Agüero, Cecilia, et al.
    Publicado: ()
  • Glaciares en movimiento
    por: Universidad Nacional de Cuyo. Centro de Información y Comunicación, et al.
    Publicado: ()
  • Nido de cóndores
    por: Universidad Nacional de Cuyo. Centro de Información y Comunicación, et al.
    Publicado: ()
  • La primera expedición Antártica Argentina con propósitos científicos, se proyectó en el año 1881
    por: Pérez, Martín
    Publicado: (1950)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794