Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Lenkersdorf, Carlos. Aprender...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Lenkersdorf, Carlos. Aprender a escuchar. Enseñanzas maya–tojolabales. México DF.: Plaza y Valdés Editores, 2008, 165 pp.

Fil: Ariño Leyden, Jerónimo.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ariño Leyden, Jerónimo, Fernández, Patricia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana 2012
Materias:
Comunicación
Posmodernidad
Relaciones de dominación
Cultura occidental
Mayas tojolabales
Relaciones de igualdad
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/5596
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/5596

Ejemplares similares

  • Hacerse hombres cabales. Masculinidad entre tojolabales. Segunda edición
    por: López Moya, Martín de la Cruz
    Publicado: (2019)
  • Republicanismo en la Selva Lacandona: historia de la constitución de las organizaciones campesinas en las Cañadas Tojolabales (1975-1990)
    por: Marco Estrada Saavedra
    Publicado: (2005)
  • Pensar en maya
    por: Olalde Ramos, Guadalupe
    Publicado: (2015)
  • Pérez Ruiz, Maya Lorena, 2015, Ser joven y ser maya en un mundo globalizado
    por: Pérez Ruíz, Maya Lorena
    Publicado: (2015)
  • Reseña del libro La casa de los mayas de la península de yucatán: historias de la maya naj editado por Aurelio Sánchez y Alejandra García
    por: Terán, Silvia
    Publicado: (2016)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794